Nuestro viaje empieza en una de las zonas más populares de India a la que llaman el Triangulo de Oro. Está situada al Norte y comprende varias ciudades que vistas en el mapa parece que no estén lejos entre sí, pero a parte de que es un país bastante grande, las distancias aquí son otra cosa. Si a esto sumas que llegas justo en la celebración del Diwali, que viene a ser como nuestra Navidad y además el gobierno tiene la maravillosa idea de tomar como medida para luchar contra el dinero negro retirar de la noche a la mañana los billetes de 500 y 1000 rupias (cosa que no había ocurrido en 35 años), y que equivaldrían a nuestros billetes de 10, 20 y 50€, pues tienes la diversión asegurada.
La mayoría de gente utiliza Delhi como ciudad de paso, llegan en avión y se marchan directamente a otro destino. No ha sido nuestro caso, valientes nosotros decidimos pasar un par de noches, pues bien, pasar dos días en esta ciudad sin perder los nervios y salir de ella con todos los chakras en su sitio equivale al cinturón negro de los viajes. Así que si te han dicho que esta ciudad es el caos absoluto y no tiene mucho que ver, haz caso hombre!
La atracción más importante de la ciudad es el Fuerte Rojo, una fortaleza que desde fuera parece imponente y bonita, pero una vez dentro más bien es un mojón, hay dos museos destartalados y cuatro templos en ruinas, aunque si bien es cierto que se agradece el paseo sin que te piten doscientas motos (sin exagerar) y estén a punto de atropellarte siete veces en la misma calle.
Pero si eres un poco masoquista y lo que te van son las emociones fuertes tienes que visitar el mercado de las especias, que es un entresijo de calles y callejones repletos de puestos, gente, carros, vacas, rickshaws, motos y cómo no, muchas especias, pero cuando digo repleto no es en plan feria de Sevilla, es petado a nivel indio, sale de nuestras escalas para medir, o al menos de las mías.

Mercado de las especias
La siguiente ciudad que visitamos fue Agra, famosa por el Taj Mahal, el pueblo en sí no tiene nada pero sólo por ver el emblema de India merece la pena, es impresionante ver el mausoleo con su cúpula de mármol.
De Agra viajamos en tren hasta Jaipur, capital de la región de Rajasthan, también conocida como la Ciudad Rosa por el color de sus edificios históricos. Es una ciudad bastante grande y con varios lugares que visitar, uno de los sitios que más nos gustó fue un recinto con muchos templos pequeños de mármol y lleno de monos que no aparecía en las guías, pero entre que el conductor del tuktuk no hablaba bien inglés y los carteles estaban en hindi nos quedamos sin saber su nombre. Además en Jaipur vivimos la festividad del Diwali en todo su esplendor, todas las calles estaban decoradas con luces y adornos y las mujeres iban por la noche poniendo pequeñas candelas por todos sitios como símbolo de prosperidad. Pero qué es una fiesta sin petardos?, como dirían los Valencianos, durante dos días no dejaron de tirar petardos y fuegos artificiales ni de día ni de noche.

Diwali en Jaipur
El siguiente pueblo que visitamos fue Pushkar, situado alrededor de un lago, en el que durante ciertas horas del día la gente baja unas escaleras llamadas ghats para purificarse en su agua, aunque lo de purificarse es un decir, porque no sabemos que tiene más mierda si las escaleras o el agua, sin ofender por supuesto, nos vamos a discutir aquí la fé de cada uno.
De Pushkar nos dimos un buen paseo hasta Jaisalmer la ciudad dorada, cercana al desierto y a la frontera con Pakistán. Está coronada por un fuerte amurallado enorme y en su interior las casas y templos tienen tonalidades rojizas, ya que están labradas en arenisca con unos remates y detalles alucinantes.

Desierto de Kurhi
A una hora de esta ciudad se encuentra el desierto de Kurhi, donde pasamos la noche en una cama en mitad de las dunas, literalmente al raso, la experiencia fue genial pero al principio no podías evitar estar con un ojo entreabierto por si acaso.
Nuestro siguiente destino fue Jodhpur, conocida por sus casas azules y su fuerte de Meranhgar, en el que vivió el Maharaja. Pero la verdadera atracción está cerca de la torre del reloj, donde hay un señor que lleva más de treinta años vendiendo huevos y tortillas, mil quinientas al día por lo visto, y la verdad que están realmente buenas. Casi con toda seguridad puedo decir que el secreto está en la sartén, que probablemente nunca ha visto el agua y tiene tal solera que es la marca de la casa.

EL tortillero mayor
La última parada de esta primera ruta acaba en Udaipur, la ciudad de los enamorados, los indios otra cosa no, pero el marketing que le dan a sus ciudades no tiene desperdicio, ya que es una ciudad bonita pero no sabemos muy bien el porqué de su fama. Está situada al lado de un lago y además tiene un palacio realmente interesante. Es la primera ciudad a parte de Pushkar en la que nos hemos topado con más turistas, no sabemos si es que en las otras no había, o que entre tanto indio se camuflaban y no los veíamos.
Y hasta aquí la primera parte de la ruta por la India, intensa, agotadora y parecida en nada a lo conocido anteriormente, pero ahí está la gracia de esta tierra. Ahora nos dirigiremos al sur, dónde dicen que es algo más calmado y la gente más amigable, contaremos más adelante si es cierto.
me encanta ir viajando con vosotros,besos,no perdais detalle
Gracias!, por aquí seguiremos contando lo que nos vaya pasando, tanto lo que nos guste como lo que no, así pensamos que se da una visión más general de todo.
Espero que hayais pensado en Varanasi como parada… La ciudad sagrada del Ganges no dejara de sorprenderte! Y ya que has visto lo del agua purificadora llena de mierda… Pues el Ganges es el rey de la purification! 😉
Por un problema de logística con el tema del Diwali no pudimos ir a Varanasi, la verdad que nos quedamos con las ganas, así que tendremos que dejarlo para otra ocasión.
Me encanto tu relato a las maravillosas historias vividas!!
Esta de no perder!!
Muchas gracias! nos alegra que te guste.
Me parece tan lindo ,la forma que relatan cada experiencia ☺️. Me alegra saber que salieron de aquella ciudad con todo los chakras ?