Nuestro tiempo en la India ya empezaba a agotarse así que esta última parte del recorrido continúa por el sur del país, el cual no ha dejado de sorprendernos, con sus paisajes, su cultura, sus costumbres, unas más impactantes que otras, pero eso es lo bonito de viajar así que simplemente dejamos India habiendo vivido sensaciones extremas en todas sus fases.
Con lo que una vez superadas las horas de tren llegamos a nuestro destino: Hampi, situado en la región de Karnataka, pueblo famoso por sus numerosos templos, desperdigados por todas las montañas que lo rodean. Se necesitan varios días para visitarlos con tranquilidad ya que el calor por esta zona aprieta sin piedad, así que mejor tomárselo con calma.
Sin embargo la parte donde se ubican la mayoría de los hostales son mas bien cuatro calles, tipo chabolas que se han tenido que adaptar al turismo que tiene aquella zona, pero que no tienen mucho que ofrecerte una vez terminas de ver los templos.
De ahí partimos a Mysore, que en teoría solo la necesitábamos para llegar a nuestro próximo destino que era Ooty, pero ya puestos visitamos la ciudad y pudimos contemplar otra de sus fiestas, lo nuestro en la India sin calcularlo era ir de feria en feria, así que visitamos uno de los mercados más antiguos que tienen y su famoso palacio, que para la ocasión lo habían iluminado totalmente en la noche.
Una vez tachado este pueblo de la lista, partimos en bus hacia Ooty, donde se encuentran las montañas del Nilgiri y enormes campos de té, pero no sólo eso, sino también infinidad de parques naturales, que no son usados precisamente para ir a hacer comida familiar sino para contemplar los numerosos tigres, elefantes y todo tipo de animales de la zona.
Ooty no tiene nada que ver con lo que hasta ahora habíamos visto de la India, no es un pueblo especialmente bonito, pero su fresca temperatura sienta de maravilla, tiene paisajes bastante verdes y montañosos y unas vistas increíbles, especialmente si viajas en su famoso trayecto de tren que discurre por la montaña hasta el pueblo de Coonoor.
Cuando llegamos a Coonor,otro pueblo intermedio de camino a nuestro siguiente destino, vivimos otra de las experiencias en autobús mas interesantes o estrésantes según se mire, ya que ir bajando la montaña en los buses mas viejos que los que se usaban antiguamente en Bogotá es decir poco, a velocidad de crucero y con adelantamientos como para salirte de la carretera, hacen el viaje bastante divertido.
Llegados a Allepey, ya en la región de Kerala, también famoso por sus backwaters, bien vendido por los Indios como los canales de Venecia, vimos una mejor forma de visitarlos usando los ferrys públicos. Ellos siempre van a querer venderte el pack más caro y de turista, pero estos ferrys te llevan también por recorridos en los que puedes observar bastante bien el paisaje a un precio irrisorio.
El resto de Allepey se basa en sus playas, pero es una pena que las tengan tan descuidadas y bastante sucias, así que bañarte más bien que no es una buena idea.
Desde allí nos dirigirnos a Kochi, nuestra última ciudad de India, famosa por su fuerte, que viene a ser como un barrio orientado completamente al turismo pero más bien extranjero, así que nos sorprendió que los precios en ciertos sitios fueran como los europeos, dónde quedaba eso de que India es muy barato?
Esta ciudad también es conocida por sus redes de pesca chinas, donde puedes charlar con los pescadores que las manejan, los cuales estarán encantados de enseñarte como funcionan sus mecanismos.
En nuestra última noche en la ciudad tuvimos la suerte de coincidir con un chico bastante hablador, con el que pudimos indagar mucho a cerca de su cultura y sus costumbres, así que pudimos partir de este curioso país con las ideas mucho más claras de porque los indios son como son.
Me alegra leer nuevo post!!!! Que pasada de viaje chicos!!! A seguir disfrutando y cuidaros mucho! un besazo
Gracias Aly!
Si, ya publicaremos dentro de poco Sri Lanka! 🙂
Ya hacía falta leer donde andaban nuestro viajeros
Parece que india termina y lo siguiente será?
Sri Lanka! 🙂 vienen post dentro de poco!
Me encanta leer las aventuras que colocan en el post… realmente hacen que uno se transporte a estos lugares sin pensar jamás que me podían existir!!!
Esta experiencia es por recordar toda la vida!!!
Esperare por más historias… los quiero Angie y Pablo ????
Gracias Carola! Pronto pondremos mas post! Besos
Vaya si se aprende, me.encanta leer sus recorridos y sus aventuras, muy birn chicos, un abrazo, Felices Pascuas