Tailandia ruta norte: bienvenidos al lugar de los dragones y templos

Seguramente todas las personas que se han aventurado a conocer Tailandia no han dudado en poner a Chiang Mai dentro de su itinerario y la verdad que no se equivocan en tomar la decisión de ir. Aunque la zona sur y centro del país también tienen sus encantos, esta zona es de las más bonitas e interesantes si templos y cultura es lo que vas buscando.

Es una ciudad con mucho encanto, bares, restaurantes y atracciones de todo tipo y probablemente una de las más turísticas de esta región. Además cuenta con cientos de templos de los más espectaculares que hemos visto hasta ahora y con paisajes impresionantes bastante diferentes del resto del país.

La parte más importante de la ciudad está entre unas murallas con forma de cuadrado, conocido como el boxing, y en su interior la concentración de templos es impresionante. Estos se caracterizan porque sus entradas están custodiadas por dragones esculpidos con unos detalles y colores sorprendentes, además están rodeados en su mayoría por pagodas de distintos estilos.

Cerca de Chiang mai se encuentra el templo de Doi Suthep, lugar sagrado para los Tailandeses. Importante llevar gafas de sol si no quieres deslumbrarte puesto que prácticamente todo es dorado en este lugar. Allí según cuenta la leyenda murió un elefante que llevaba los restos de Buda.

Como aún teníamos ganas de más aventura con nuestra moto, fuimos a conocer el parque nacional de Doi Inthanon, que se encuentra a 100km de Chiang Mai y que es famoso también por ser la montaña más alta de la región. Aunque después de hacer más de 200km entre ida y vuelta en moto la aventura se nos hizo un poco larga.

Hacia el norte de Chiang Mai hay otras ciudades que también merecen mucho la pena visitar a pesar de que no queden de camino a ninguna parte y haya que ir expresamente, una de ellas es la famosa Pai.

Ciudad de mochileros descubierta sobre los años 70 y que se convirtió en refugio de los hippies. Aunque a día de hoy se siguen encontrando bastantes personajes curiosos, se ha convertido en un sitio muy famoso también para jóvenes que quieren vivir un poco de fiesta a lo Peace and Love.

Sin embargo lo interesante de esta región no es su ciudad como tal sino sus alrededores ya que está rodeada de bonitas y numerosas cascadas, preciosos paisajes como el Grand Cañón, puentes de bambú y hasta un pueblo chino.

Debido a que nuestro siguiente destino iba a ser Laos la mejor opción para terminar nuestro recorrido por Tailandia era ir hasta Chiang Rai ya que cerca de esta ciudad está la frontera con este país. Así que maletas en mano llegamos después de un largo viaje a esta ciudad, muy visitada por contener templos fuera de lo común.

Chiang Rai alberga tres de los templos más pintorescos del país. Por un lado está el templo blanco Wat Rong Khun , construido en 1997 y con estatuas a cada cual más rara y curiosa.

Cerca de este se encuentra el templo negro o Black House, construido recientemente. En realidad no es un templo ya que funciona como un museo de una artista local, y en él se mezcla arquitectura tradicional con obras de arte.

En el templo azul, Wat Rong Suea Ten, por el contrario se pueden encontrar las figuras de dragones más bonitas de todo Tailandia, o al menos las que más nos gustaron a nosotros, ya que tienen unas tonalidades y un detalle impresionante.

Así que con estas tres ciudades nos despedimos de Tailandia. Un país muy fácil para viajar, un destino muy buscando por la gente de todas las edades y con una diversidad de paisajes para no aburrirte en ningún momento. Seguimos nuestro rumbo a Laos un país del que poco sabemos pero seguro que aprenderemos muchas cosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.