Ruta por el sur de Tailandia: Paraíso asiático

Tailandia, es uno de los lugares que recomendamos si se quiere comenzar a descubrir el sudeste Asiático porque quizás es de los países que lo tiene todo, desde hermosas playas, exuberante selva y montaña, hasta templos en cada esquina.

Pero bien por dónde empezar su planificación!? De norte a sur? De sur a norte?
En nuestro caso decidimos comenzar a recorrerla de sur a norte ya que estábamos en su vecina Malasia. Así que el recorrido más fácil era ir subiendo desde la provincia de Krabi hacia el norte del país.

La provincia de Krabi es famosa por sus playas paradisíacas de esas que solemos ver en postales. A la mayoría de ellas se acceden por barco y en casi todos los casos en tour contratado ya que no son de fácil acceso.

Así que un buen sitio para hospedarse es Ao Nan, esta fue nuestra elección ya que es un buen lugar desde el que explorar muchas playas cercanas como puedan ser Tonsai o Railay. Ambas están situadas entre acantilados, de ahí que haya que acceder en barco y la primera es especialmente famosa por ser un sitio ideal para la escalada.

DSC08905

Cerca de la ciudad de Krabi se encuentra un famoso templo conocido como la cueva del tigre, y no es que habite un tigre actualmente allí sino que hace muchos años vivía uno en esta cueva pero fue desalojado porque a un monje se le ocurrió construir allí su templo, parece ser que no tenía más jungla donde hacerlo. Desde entonces dicen que al pobre tigre no se le ha vuelto a ver, encima se extrañan.

En este mismo recinto hay también un templo en una montaña que te ofrece toda una panorámica de la zona de  Krabi. Con el paso del tiempo hemos advertido que los asiáticos cuanto más alto construyan su templo mejor, así que para visitar este recinto debes subir alrededor de 1200 escalones hasta alcanzar su cima.

DSC08985

Para visitar algunos de los sitios más famosos del lugar como puedan ser la playa de James Bond o de la película La Playa puedes contratar un tour en una de las veinticinco mil oficinas de turismo que existen, los hay para todos los gustos y bolsillos.

Eso si, es tal el número de turistas que puedes encontrarte allí, que igual Benidorm en Agosto se queda corto a su lado. Nosotros optamos por contratar el pack que nos ofrecieron en nuestro alojamiento, el cual incluía cuatro islas (Lading Island, Hong Island Bay, Pakbian Island y Hong Island Lagoon) y aunque se suponía que estarían menos concurridas al final estaban igualmente abarrotadas.

DSC00416_byn2

Como el tiempo en Krabi no fue el que esperábamos ya que las lluvias no dieron tregua durante varios días seguidos y el transporte terrestre estuvo cortado debido a derrumbes en la carretera, el momento de playa tuvimos que aplazarlo para otra ocasión y buscar otra alternativa para seguir nuestro camino.

Decidimos irnos a Bangkok, la enorme ciudad donde están algunos de los templos más importantes del país, entre ellos el templo del Buda Esmeralda, conocido por albergar un Buda de jade, muy venerado por todos los asiáticos.

Royal Palace de Pablo Viedma en 500px.com

También se encuentra el palacio real y un decena de templos y pagodas que lo rodean que te dejan con la boca abierta por la riqueza de los mismos. Ademas aquí se encuentra uno de los budas reclinados de oro más especiales ya que es el de mayor tamaño que existe en Tailandia, no porque sea el único.

Aunque no solo de templos se ha hecho tan famosa esta ciudad, existen también varios barrios muy emblemáticos en Bangkok.

El barrio chino, que para nosotros no deja de ser casi igual a los muchos que hemos visitado ya en nuestro viaje. Quizás nos resultara más atractivo si de compras se tratara nuestra visita ya que te puedes ir con la maleta llena de souvenirs, pero desgraciadamente en nuestro caso sólo nos limitamos a comprar con los ojos.

DSC00410

Otro barrio que visitamos fue el famosísimo barrio de los mochileros y del cual nos llevamos un poco una desilusión, ya que esperábamos algo un poco más auténtico. Sin embargo no dejan de ser dos calles principales llenas de bares con música en vivo a todo volumen, rodeado de tiendas de masajes donde se ven desde las ventanas a todos los turistas dándose uno.

Existe también una zona dedicada a las compras y que los tailandeses te aconsejan visitar, conocida como el center world. Son inmensos centros comerciales con tiendas de ropa de diseños tipo europeo hasta tiendas de mercadillo.

Así que después de pasar algunos días por esta enorme ciudad necesitábamos un poco más de tranquilidad ya que Bangkok nos resulta un poco agobiante por su tamaño y la cantidad de barrios que hay si no sabes por donde moverte, con lo que seguimos nuestra ruta hacia el norte del país para visitar algunos de los templos más antiguos de Tailandia con buen viento y buena mar.

2 comentarios:

  1. Estupendo. Como siempre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.