Ruta centro de Tailandia: Perdidos entre los templos más antiguos del país

Cuando decidimos continuar nuestra ruta en Tailandia por el norte de Bankgok nadie nos advirtió de la cantidad de ciudades, templos y pagodas que hay entre esta y la famosa Chiang Mai.

Al tener la flexibilidad de un mes de visa para estar en estas tierras asiáticas, nos hemos podido entretener y descubrir ciertas ciudades que bien merecen la pena y no sólo los top ten que normalmente te permiten los pocos días de vacaciones.

Así que nuestro viaje comienza por Ayutthaya, un sitio del que nunca habíamos oído hablar, quizás ignorancia por nuestra parte o por falta de tiempo para informarnos bien, pero que nos ha dejado un buen recuerdo, como cuando bebes un buen vino.

DSC09024

Se encuentra muy cerca de Bangkok y fue durante muchos años el reino más poderoso de Tailandia. Sorprende además escuchar que lo comparaban en su época en tamaño y riqueza con el París de aquellos tiempos. Aunque no todos los templos están perfectamente conservados, con los que hay en pie se hace uno una idea de sus dimensiones y riquezas.

DSC09127b

Dejamos esta ciudad para adentrarnos más al norte, hacia Lopburi, una ciudad un tanto peculiar y no precisamente por su gente, ni su comida, ni siquiera sus costumbres sino sorprendentemente por los monos que la habitan.

DSC09139

Los monos, aquellos animalitos que desde lejos se ven pequeños, indefensos y graciosos aquí parece que se han tomado la ciudad. Andan por donde quieren y roban lo que quieren, así que para visitar su famoso templo del mono y que hace honor a ellos, hay que estar con un ojo en la cámara y otro en la espalda porque están siempre al acecho de robarte o de subirse encima tuyo aunque sea para jugar.

Nosotros no somos muy amantes de estos animales así que dejamos la ciudad un tanto aliviados de no tenerlos cerca y seguimos nuestro camino rumbo a Sukhothai.

DSC09209

Para llegar hasta allí tuvimos que hacer una parada en Phitsanulok. Esta es una ciudad de esas que pasan desapercibidas y no dejan ningún recuerdo en la mente. Y no porque nos falle la memoria, sino porque no hay muchas cosas que visitar aquí. Salvo ver su respectivo night market, pero de esos que te puedes encontrar en casi cualquier ciudad de Asia.

DSC09174

Así que llegados a Sukottai, que fue una ciudad bastante importante ya que se consideró la primera capital del reino tailandés, nos percatamos que la ciudad esta dividida en dos pequeñas ciudades. La parte nueva y la ciudad antigua. Nosotros no sabíamos esto cuando reservamos nuestro alojamiento así que terminamos durmiendo en la ciudad nueva. Aunque nueva es por decir algo porque no es que te encuentres con edificios modernos, sino que es una zona más barata para hospedase. Lo malo es que para visitar sus templos debes ir en bus unos 20 minutos hasta la ciudad antigua.

DSC09210

Las comparaciones son feas no nos vamos a engañar, pero después de visitar varios templos de todos los estilos, tamaños, formas y colores durante nuestro viaje, estos templos de Sukottai nos han parecido muy bonitos y muy bien conservados.

La visita de los templos afortunadamente la hicimos alquilando una bicicleta, porque el calor apretaba y mucho en esta zona y el sol no daba tregua, así que es mejor ir sintiendo el poco viento que te puede dar pedalear en bicicleta que ir con las chanclas derretidas por el calor.

Después de pasar varios días por esta zona del país debíamos continuar nuestro viaje rumbo hacia uno de los sitios más famosos y visitados de Tailandia, Chiang Mai. El norte de Tailandia nos espera y nosotros también tenemos muchas ganas de conocerla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.