México ha sido toda una revelación en este viaje. Siempre se escucha hablar de este país pero realmente poco se conoce del mismo. Aunque pertenece a Norteamérica y no a Centroamérica como muchos piensan, no tiene nada en común con los americanos (conocidos aquí como gringos), y es de agradecer que aún se mantenga su cultura y folclore muy vivo.
Pero bien hablar de México no es sólo hablar de la Riviera maya o del tequila, ya que hay mil lugares, comidas, paisajes que este país ofrece con los brazos abiertos. Sin embargo existen algunos mitos fuera de México que se han ido formando con el paso del tiempo y que en este viaje hemos podido destapar ya que no todo lo que se dice es cierto “guey”.
1. La comida mexicana pica mucho: Una de las cosas que más nos sorprendieron es que su comida no pica tanto como se piensa. Obviamente uno tiene la opción de enchilarse (dicese del verbo enchilar= picar la boca a morir) pero es opcional ya que la mayoría de las veces te traerán el plato de comida y te pondrán sus respectivas salsas por separado: roja, verde o con diferentes chiles como el habanero o jalapeño. Así que por ahora sigue ganando Asia en cuanto a picante.
2. México no es seguro para viajar hoy en día: Desafortunadamente las noticias extranjeras hacen mucho daño a la imagen de un país y mucha gente tiene miedo de venir por su actual problema de seguridad. Nosotros que hemos recorrido el país principalmente en bus no hemos notado ningún problema ni hemos sentido tal inseguridad, incluso en ciudad de México donde había un policía armado hasta los dientes en cada esquina, lo cual no sabemos si era bueno o malo pero en cualquier caso daba tranquilidad.
3. Entender a un mexicano es fácil: Aunque hablemos el mismo idioma hay una diferencia de palabras y conjugación de verbos difíciles de entender o por lo menos las tres primeras veces que te repiten la frase. Si a esto le sumas que cada región tiene su propia entonación, la conversación puede resultar bastante divertida y como gringo puedes quedar.
4. Pensar que México es sólo sol y playa: La mayoría de la gente únicamente visita la costa del Caribe atraída por su arena y aguas cristalinas. Por una parte entendemos que para unos pocos días de vacaciones la gente quiera playa y la Riviera Maya es su principal destino, pero hay numerosas regiones que merecen totalmente una visita, por ejemplo entre Chiapas y Oaxaca puedes estar más de un mes viajando y aún te faltaría tiempo para conocerla bien. Desafortunadamente las distancias son muy grandes en México y los kilómetros pasan muy despacio.
5. Los mariachis se escuchan por todas partes: Salvo que vayas exclusivamente a la plaza Garibaldi de Ciudad de México en el resto del país no verás muchos mariachis tocando en las plazas, ni menos dando una serenata. Como mucho tendrás que conformarte con la música norteña que te ponen en el autobús cuando vas de camino a algún pueblo.
6. La bebida común es el tequila: Obviamente el tequila es la bebida oficial y contra un buen tequila no hay competencia, pero existen también otras dos bebidas poco comunes fuera de México y tremendamente extendidas en este país. Una de ellas es el Mezcal, bebida que también proviene del Agave pero de varios tipos, al estilo aguardiente que en muchos pueblos se hace de forma casera. Y la otra es la Michelada, que viene siendo una combinación de cerveza, salsa picante, salsa maggi, limón, hielo, y tamarindo. La combinación es curiosa y probablemente la primera vez que lo pruebas sientes que te va a dar una gastritis, pero con el paso del tiempo más o menos fuimos soportando su sabor aunque admitimos que no es de nuestras bebidas favoritas.
Eso si no te atrevas a competir contra un Mexicano a chupitos de Tequila o Mezcal porque te que pueden tumbar rápidamente y sin pestañear.
7. Muchos mexicanos llevan el sombrero típico: Hemos descubierto que eso es marketing al cien por ciento. Ni siquiera en los pueblos más pequeños y recónditos de México verás a un mexicano llevando uno puesto, como mucho podrás ver a alguno con un sombrero tipo texano. Esos sí, como souvenirs los podrás encontrar de todos los tamaños y colores.
Y el último mito que no hemos podido romper es:
8. ¿Si vas a México terminas hablando con acento mexicano? Totalmente cierta. Es difícil que ese acento tan simpático y gracioso no se te contagie, aunque es verdad que sólo ocurre en México, a pesar de que siempre que la gente intenta imitar algún acento latinoamericano les suene mexicano.
Así que si vienes a México tendrás ganas de volver, porque con la amabilidad de la gente, su comida, naturaleza y playas no hay competencia. Para nosotros comenzar nuestra segunda parte del viaje por el mundo después de Asia ha sido un buen comienzo, sin embargo por ahora seguimos en nuestra aventura por el mundo con buen viento y buena mar.
Casi se me sale una lagrimita! Excelente reseña y descripción!!
jajaja, gracias mi querida! fue un placer más que inmenso visitar tu tierra!
Qué ganas dan de ir a este pais!!! proximo destino México!!
Buen viento y buena mar
Totalmente recomendado! Gracias por tu comentario.
Aclaración existe la chelada y michelada, en la ciudad de México y en Querétaro por ejemplo, michelada es jugo de limón y sal con la cerveza, la chelada es, cerveza, jugo maggie, salsa tabasco, limon, sal y algun otra salsa, el hielo normalmente no lleva, la cerveza debe de estar a 5 grados, si le agregas tamarindo, eso es variacion de donde la probaste, también es importante saber que en algunas partes del país estan los nombres invertidos, a la michelada, le llaman chelada y visecersa, por eso mejor si viajas por diferentes estados, lo mejor es pedirla con los ingredientes, asi no hay error y el mesero te servira lo que pediste..
wooow Marcos gracias por tus aclaraciones! se nota que bebes más micheladas que nosotros! Saludos.
Me encanto el articulo
Muchas gracias mi Gloris! Besos!
Nos encantó el artículo de Méjico, además de vuestras fotos, como siempre. Y … nos pasamos por aquí por vuestra nominación a los Liebster Awards de nuestro blog, esperamos leeros pronto!
Un saludo
P&P
Gracias por el comentario. México como hemos dicho nos enamoró. Gracias por la nominación. Saludos!