Desde hace un tiempo se han venido utilizando cada vez más los monitores de actividad, estos pequeños cacharros son capaces de contar los pasos que has dado en un día, los pisos que has subido e incluso te muestran mensajes del tipo ¡muévete! mientras disfrutas del café de después de comer, menuda falta de respeto.
Como siempre nos ha gustado bastante el deporte, la información que nos interesaba consultar eran los kilómetros que habíamos recorrido en bici, el ritmo corriendo o las brazadas nadando, para lo cual utilizábamos un reloj de estos que se usan para entrenar. Ya que el único entrenamiento que hemos podido hacer durante el viaje ha sido correr quince minutos por la playa, pensamos en darle otra utilidad a parte de mirar la hora, y fue cuando nos preguntamos ¿cuántos pasos se dan recorriendo un país?
Cuando decimos ‘recorrer’ nos referimos a patearnos las ciudades, hacer rutas por la montaña o la jungla y evitando en la medida de lo posible usar transporte, tampoco es correr por la carretera en plan Forrest Gump.
Obviamente los pasos dependerán de muchos factores como son el tiempo que inviertas en visitar el país, las actividades que hagas o lo flojo que seas. Nosotros que somos de caminar bastante alcanzamos el millón de pasos a una semana de cumplir los tres meses de viaje, que la verdad no sabemos si es mucho o poco, pero en cualquier caso aquí van nuestras estadísticas.
La mayor parte de los pasos fueron recorriendo las ciudades, algunas son bastante grandes y es necesario coger un tuktuk de vez en cuando, como por ejemplo en Delhi, donde tras caminar un par de horas respiras como si te hubieras fumado un cartón de tabaco a causa de la contaminación.
A parte de Negombo y la capital Colombo no existen ciudades al uso, los pueblos son una calle con casas a los lados por lo que las caminatas en estos casos fueron al visitar los recintos que acogen los templos, que en muchos casos abarcan bastante terreno. A parte de eso hicimos dos rutas, la primera fue la subida al pico de Adán y la segunda al Ella rock. Si es cierto que al disponer de nuestro propio tuktuk igual estuvimos algo flojos y podíamos haber caminado más.
En este país hicimos un poco de todo, puesto que dimos mil vueltas en ciudades como Kuala Lumpur o Georgetown pero también hicimos varias rutas por los parques naturales de Taman Negara y Cameron Highlands, en estas junglas los pasos deberían valer doble puesto que desde el minuto uno vas sudando como un pollo debido a la humedad.
Aquí no cogimos ni un sólo transporte aunque igual deberíamos haberlo hecho ya que terminamos destrozados de tanto caminar, pero la ciudad bien lo merece.
Aunque mucha gente lo visite en busca de playa, en este país también se camina y bastante, tanto visitando ciudades ancestrales como Ayutayah o Sukothai como haciendo rutas de un montón de kilómetros en lugares como Pai. Si bien es cierto que la semana que pasamos en la playa hace que baje bastante la media, ya que la caminata más larga durante estos días fue ir al 7-eleven a por unas cervezas.
En general nos ha sorprendido mucho lo perezosos que son los asiáticos a la hora de caminar, y es que es difícil ver a uno andando, es tan desproporcionado el uso que hacen de las motos que las utilizan hasta para cruzar la calle para visitar al vecino. Nosotros sin embargo seguiremos caminando todo lo posible y contando los pasos de cada uno de los países que vayamos visitando.
Un milllon de pasos??wowwwww eso es lo que habre caminado en toda mi vida!
jejeje.. es que uno se pone a caminar y ya no para!